Quantcast
Channel: AishLatino.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 569

Las mejores respuestas a 6 mentiras comunes contra Israel en las redes sociales

$
0
0

Las redes sociales a menudo están llenas de publicaciones virales que atacan a los judíos y a Israel. Aunque es poco probable que podamos cambiar la mentalidad de los usuarios más antisemitas, publicar información veraz sobre Israel puede ayudar a educar a algunas personas que están expuestas a estas publicaciones tóxicas.

Aquí hay algunas respuestas cortas, adecuadas para redes sociales, que responden a algunas de las calumnias más comunes sobre Israel. Úsalas o adáptalas la próxima vez que veas un comentario anti-Israel.

1. Israel es un estado apartheid

La Corte Penal Internacional define el apartheid como la implementación y el mantenimiento de un sistema de segregación legalizada en el que un grupo racial se ve privado de derechos civiles. Eso es lo contrario de Israel, donde todos los ciudadanos, sean judíos, árabes u otros, son iguales ante la ley. Los árabes israelíes son miembros del parlamento, policías, diplomáticos, médicos, abogados e incluso jueces en la Corte Suprema de Israel. Las playas, restaurantes, universidades y áreas públicas de Israel están llenas de una mezcla diversa de árabes, judíos y otros. El juez sudafricano Richard Goldstone ha observado: “En Israel, no hay apartheid. Nada allí se acerca a la definición de apartheid bajo el Estatuto de Roma de 1998”.

-o-

El periodista sudafricano Benjamin Pogrund señala: “Conozco a Israel hoy y conocí el apartheid de cerca. Y, en pocas palabras, no hay comparación entre Israel y el apartheid. Los árabes de Israel son ciudadanos plenos. De partida, tienen derecho a voto, y los parlamentarios árabes israelíes se sientan en el parlamento. Un juez árabe está en la corte más alta del país; un árabe es el jefe de cirugía de un hospital importante; un árabe comanda una brigada del ejército israelí; otros dirigen departamentos universitarios. Los bebés árabes y judíos nacen en las mismas salas de parto, atendidos por los mismos médicos y enfermeras, y las madres se recuperan en camas contiguas. Judíos y árabes viajan en los mismos trenes, taxis y autobuses. Las universidades, teatros, cines, playas y restaurantes están abiertos para todos”.

-o-

El reverendo Dr. Kenneth Meshoe, miembro del Parlamento de Sudáfrica, refuta la calumnia de que Israel, que garantiza plenos derechos legales y sociales a todos sus ciudadanos, sea un estado de apartheid: “Estoy impactado por la afirmación de que el libre, diverso y democrático estado de Israel practica el apartheid. Esta acusación ridícula trivializa la palabra apartheid, minimizando y menospreciando el racismo y el sufrimiento que soportaron los sudafricanos de color”.

2. Israel está cometiendo crímenes de guerra

El coronel británico Richard Kemp, con 30 años de experiencia luchando contra insurgencias en Afganistán y otros lugares, llama a Israel “el ejército más moral del mundo en la historia de la guerra” y señala que el alto número de muertes en Gaza se debe a la práctica de Hamás de incrustar a sus combatientes en zonas civiles, mezquitas, hospitales y escuelas. “Hamás quiere maximizar la muerte de su población civil. El propósito es lograr que la comunidad internacional, las Naciones Unidas, Estados Unidos y otros gobiernos de todo el mundo condenen a Israel, vilifiquen a Israel, deslegitimen a Israel y socaven al Estado Judío de esa manera”.

3. Hamás es un socio para la paz

Hamás no es un socio para la paz. En lugar de construir Gaza, ha pasado décadas robando dinero de la ayuda internacional y acumulando su arsenal. El funcionario de Hamás Khalil al-Hayya le dijo al New York Times el 8 de noviembre de 2023 que “el objetivo de Hamás no es gobernar Gaza y proporcionarle agua y electricidad y esas cosas” ni mejorar la situación de los habitantes comunes de Gaza, sino crear un estado de guerra permanente con Israel. Hamás “no busca mejorar la situación en Gaza. Esta batalla es para derrocar completamente la situación” y crear un estado permanente de guerra.

-o-

Estados Unidos y otros reconocen a Hamás como una organización terrorista con razón, el acta constitutiva de Hamás pide la muerte de todos los judíos y exhorta a los musulmanes a levantarse y asesinar a los judíos. “[La redención] no llegará hasta que los musulmanes luchen contra los judíos; hasta que los judíos se escondan detrás de rocas y árboles, los cuales gritarán: ¡Musulmán! Hay un judío escondido detrás de mí, ven y mátalo”. Hamás es un grupo terrorista fanático que pretende destruir Israel, incrusta a sus combatientes en hogares civiles, hospitales, mezquitas y escuelas, y no le importa cuántos civiles inocentes de Gaza mueran en el fuego cruzado.

-o-

La propia acta constitutiva de Hamás le prohíbe buscar la paz: "las iniciativas, y las llamadas soluciones pacíficas y conferencias internacionales están en contradicción con los principios del Movimiento de Resistencia Islámica”.

4. Israel es un estado colonizador

Los judíos han vivido en Israel de manera continua durante más de 3.000 años. Somos la única nación en la tierra que habla el mismo idioma, practica la misma religión y vive según el mismo libro sagrado que hace 3.000 años. Los judíos de todo el mundo rezan mirando hacia Jerusalem. Al concluir cada Séder de Pésaj y servicio de Iom Kipur, los judíos han proclamado durante milenios “¡El próximo año en Jerusalem reconstruida!”. Construir un Israel próspero es un ejemplo inspirador de un pueblo indígena viviendo en su patria ancestral.

-o-

“El colonialismo de asentamientos” significa que una nación fue colonizada por extranjeros para extraer riquezas para un amo colonial. Eso no describe a Israel en absoluto, la mitad de todos los judíos israelíes provienen de países de Medio Oriente y fueron expulsados porque eran judíos. El 20% de los ciudadanos israelíes son árabes. Los judíos ashkenazíes (aquellos con ancestros que vivieron en Europa) fueron perseguidos y asesinados porque no eran considerados “europeos”. Lejos de ser colonos o colonizadores, los judíos y los árabes que viven en Israel tienen raíces profundas allí y merecen vivir en seguridad en su tierra compartida.

-o-

Llamar a Israel colonizador de asentamientos es una tergiversación deliberada de la historia judía. Los judíos han vivido en Israel de manera continua durante más de 3.000 años. Cuando casi un millón de judíos sefardíes fueron expulsados de los países árabes donde habían vivido durante siglos después de 1948, Israel los acogió. Cuando 6 millones de judíos fueron asesinados en Europa porque no se les consideraba “europeos”, los sobrevivientes encontraron seguridad en su patria ancestral, Israel. Estos judíos, junto con los muchos árabes que también son ciudadanos de Israel, han convertido a Israel en una nación próspera y vibrante. Todos ellos merecen vivir en paz y seguridad en su tierra ancestral.

5. Palestina existió mucho antes que Israel

(a menudo acompañado de una imagen de un cartel de viaje antiguo, moneda, mapa o postal que dice “Palestina”)

Jaja, ¡acabas de publicar una imagen de un artefacto judío! Antes de la fundación de Israel en 1948, eran los judíos, no los árabes, quienes se llamaban a sí mismos “palestinos”. El Palestine Post era un periódico judío que hoy es llamado Jerusalem Post. La Orquesta Sinfónica de Palestina fue fundada por judíos y hoy es la Filarmónica de Israel. Antes de 1948, los residentes árabes de lo que hoy es Israel tradicionalmente se referían a sí mismos como árabes u otomanos árabes.

6. Israel está cometiendo genocidio

Desde que Israel tomó el control de Cisjordania y Gaza en 1967, la población árabe palestina allí ha aumentado de menos de un millón en 1967 a casi cinco millones en la actualidad. La población de Gaza saltó de 394.000 en 1967 a un estimado de 2.3 millones de personas hoy. Las acusaciones de que Israel está cometiendo “genocidio” son un disparate y son simplemente un intento de demonizar a los israelíes y a los judíos.

-o-

La ONU define el genocidio como la “intención de destruir… a un grupo nacional, étnico, racial o religioso” matando o causando una muerte generalizada, infligiendo lesiones graves, previniendo nacimientos o sacando a los niños. Significa atacar a un grupo específico por lo que son, no por lo que han hecho. Ese no es el caso en Gaza, donde Israel combate contra miembros de Hamás escondidos en medio de la población civil mientras toma medidas extraordinarias para minimizar las bajas civiles.

-o-

Acusar a Israel de genocidio juega a favor de Hamás. Hamás ha disparado miles de cohetes contra objetivos civiles en Israel durante el último año. Como señala el AJC (American Jewish Committee), “esos misiles no provienen de bases militares, como lo dicta la ley internacional. Son disparados desde vecindarios civiles en la Franja de Gaza, y desde dentro, al lado y debajo de áreas nominalmente civiles en Gaza, como edificios residenciales, escuelas, mezquitas y hospitales”. Hamás está efectivamente utilizando a toda la población de Gaza como escudo humano. Si alguien está poniendo en riesgo a los civiles en Gaza, es Hamás.

Adapta y usa estos comentarios como mejor te parezca. Por favor, comparte tus propias respuestas a estos y otros insultos anti-Israel en la sección de comentarios a continuación. Intenta inyectar algo de verdad y cordura en las discusiones en las redes sociales.

The post Las mejores respuestas a 6 mentiras comunes contra Israel en las redes sociales appeared first on AishLatino.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 569

Trending Articles