Quantcast
Channel: AishLatino.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 627

Brandon Farbstein sobrevivió el bullying y se convirtió en un activista judío

$
0
0

El activista de la Generación Z y orador motivacional, Brandon Farbstein, de 25 años, nació con una forma extremadamente rara de enanismo llamada displasia metatrópica, que detuvo el crecimiento de su esqueleto. Un informe del 2017 en la Revista europea de Medicina Genética indica que "la incidencia exacta de este trastorno no se conoce, sin embargo, se han reportado menos de cien casos hasta la fecha". Además, Orphanet, una base de datos de enfermedades raras, señala que "aproximadamente 81 casos se han reportado en la literatura hasta la fecha".

Farbstein, que mide 1 metro 14 cm, reveló a AishLatino: "Cada día de mi vida salgo a un mundo que no está hecho para alguien como yo, y casi tengo que convencer a la sociedad de que soy un ser humano".

Farbstein dio su primera charla TEDx cuando tenía 15 años y comprendió que su mensaje era universal, incluso si su historia no lo era. Su experiencia de sentirse invisible y solo, pero encontrar esperanza al cambiar su perspectiva, encontró eco en millones de personas.

A los 18 años, Farbstein escribió su primer libro: “Ten Feet Tall: Step Into Your Truth and Change Your Freaking World”, para empoderar a las personas.

El 8 de abril de 2025, Penguin redistribuyó “A kids book about SELF-LOVE”, que ofrece consejos respecto a cómo deberías tratarte a ti mismo como a tu mejor amigo, y te explica que puedes cambiar tu forma de pensar. Farbstein comentó: "No podía elegir cómo respondían las personas a mí, ni las miradas que recibía, ni las risas y los susurros, pero siempre podía elegir mis pensamientos".

Farbstein dijo que le habría gustado poder leerle este libro a su "yo" de ocho años. "Si le hubiera podido dar una página de este libro, sé con certeza que se habría sentido menos solo". Esta fue la edad en la que Farbstein comprendió que era diferente de sus compañeros, a quienes vio crecer mientras él tuvo que faltar seis meses a la escuela para someterse a un segundo conjunto de cirugías en las piernas.

Traumatizado por el bullying

Farbstein recuerda que cuando tenía 11 años fue "un punto de mi vida donde pensé que no había sentido, no había propósito en mi vida".

Durante su primer año de secundaria en Richmond, Virginia, experimentó un ciberacoso que fue traumático. Los compañeros de clase de Farbstein subieron imágenes y videos de distorsionados de él a las redes sociales para "hacer que pareciera que mi nariz era enorme... editando las fotos para que pareciera deformado." Dijo que "incluían amenazas gráficas repugnantes diciendo: 'Nadie va a amar nunca a esta criatura fea. Debería matarse'".

Las publicaciones fueron reenviadas cientos de veces y Farbstein se sintió devastado al descubrir que compañeros con quienes era amigo seguían esas cuentas. Una publicación decía: "Este enano debería haber sido gaseado en el Holocausto. Hitler no hizo su trabajo".

A pesar de ser un estudiante de honor, Farbstein dejó la escuela en noviembre de su penúltimo año y terminó sus clases en línea porque “cada día estaba tan aterrorizado al entrar a ese edificio, sin saber quién estaba detrás”.

A través de terapia y “mucho trabajo interno profundo”, Farbstein recuperó su poder. Está agradecido por tener una familia que siempre lo apoyó. “Si no hubiera tenido eso, literalmente habría terminado con mi vida debido a lo que he pasado”, dijo.

Actuar

El dolor de Farbstein lo motivó a actuar. Cuando tenía 18 años, su trabajo de defensa llevó a la aprobación de dos leyes en Virginia, que establecieron la prevención del bullying y la enseñanza de empatía e inteligencia emocional en el currículo desde jardín de infantes hasta el 12 grado en todo el estado.

En la Ciudad Vieja de Jerusalemn, recorriendo Israel.

La misión de Farbstein es Elevate Empathy® (elevar la empatía). Es miembro de la junta directiva de la organización sin fines de lucro Digital4Good, que empodera a los adolescentes para utilizar las redes sociales con fines positivos. También es socio fundador del Builders Movement, lanzado por el filántropo y empresario Daniel Lubetzky, para superar la mentalidad tóxica de “nosotros contra ellos” y elegir la humanidad.

En julio del 2022, Farbstein fue reconocido como una de las prioncipale svoces de LinkedIn en defensa de la discapacidad. El mes pasado, la Liga Anti-Difamación (ADL) lo honró con el premio Héroe contra el Odio por combatir la discriminación y promover la empatía.

“Siento que todas mis experiencias de vida me han preparado para el último año que hemos vivido, especialmente en el frente del antisemitismo”, declaró Farbstein.

Amigo de la infancia de Hersh Goldberg-Polin

Una causa cercana a su corazón es abogar por la liberación de los rehenes de Hamás. Hersh Goldberg-Polin fue un querido amigo de la infancia de Farbstein. Fueron juntos al jardín de infantes Alef Bet en Richmond, Virginia, y la madre de Hersh, Rachel, le enseñó a la madre de Farbstein, Sylvia, en el Centro Comunitario Judío Weinstein. Farbstein declaró: “Sé con certeza que si nuestros roles se hubieran invertido, él habría gritado desde la cima del edificio más alto hasta que ya no pudiera hablar más para luchar por mi liberación”.

Con Rachel Goldberg-Polin.

En mayo del año pasado, durante un viaje a Israel para influencers de redes sociales, Rachel se acercó a Farbstein para contarle cómo recordaba con cariño que su hermana llamaba ‘strapplesauce’ a su compota de manzana porque ella le añadía fresas. Farbstein no veía a Rachel desde que tenía cinco años. Sylvia explicó: “Brandon estaba asombrado de que, incluso en medio de un trauma tan inimaginable, Rachel tuviera la capacidad de recordar un momento tan pequeño de hace más de 20 años. Rachel tiene la habilidad extraordinaria de hacer que los demás se sientan como si importaran”. Farbstein agregó: “Un momento tan pequeño como ese significó todo, porque muestra el amor y la esencia de luz que ella es”.

Farbstein dijo que Rachel y su esposo, Jon, lo inspiran a “presentarme con la mayor luz posible para otras personas, para que sea un efecto dominó y ellos puedan hacer lo mismo”.

Un líder judío

El mes pasado, Farbstein regresó a Israel, donde se reunió con el presidente de Israel Isaac Herzog para discutir su nuevo rol como uno de los 150 líderes judíos elegidos para unirse al consejo global Voice of the People de Herzog. Lanzada el año pasado, la iniciativa aborda los desafíos que enfrenta la comunidad judía y fomenta la unidad y la resiliencia. El enfoque de Farbstein será fomentar las relaciones entre judíos y no judíos.

Brandon con el Presidente Herzog como parte de la conferencia Voice of the People (Crédito Voice of the People)

Las propias experiencias de Farbstein no lo han llevado a albergar odio ni desconfianza en su corazón, sino a buscar aliados en la comunidad judía. “No podemos hacer todo esto solos”, explicó. “Especialmente en el último año, nos hemos visto obligados a encontrar a nuestra gente. Y no hablo sólo de rodearnos de otros judíos, sino realmente de los aliados (que dicen): ‘Puede que no sepa cómo es estar en tus zapatos en este momento, pero estoy contigo y te apoyo en lo que necesites’”.


Imagen del título: Tel Aviv Institute/Jews Talk Justice

The post Brandon Farbstein sobrevivió el bullying y se convirtió en un activista judío appeared first on AishLatino.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 627

Trending Articles