
Emprender el camino de la superación personal a menudo implica comprender y remodelar nuestros rasgos de carácter.
Primero, y ante todo, es crucial no identificarse con los rasgos negativos del carácter como parte de tu identidad. En lugar de decir "soy una persona muy ansiosa", reconoce que estos son pensamientos y sentimientos pasajeros, que tú puedes cambiar los que piensas y lo que sientes, eso no te define.
Pero cuando dices: "yo soy", entonces es muy difícil cambiar. Cuando dices "tengo esto", entonces es como una enfermedad. Yo tengo una enfermedad llamada impaciencia. Pero nadie se identifica con su enfermedad. Nadie dice "yo soy gripe", sino "tengo gripe" y me voy a curar, voy a mejorar. De la misma manera tú no eres tus rasgos negativos, sino que tienes cualidades negativas y por lo tanto tienes que comenzar a verlos como desafíos a superar y trabajar sobre ellos.
Es fundamental comprender la naturaleza de los rasgos de carácter como tendencias en lugar de identidades fijas. Si tienes pensamientos de envidia una vez al mes, eso no constituye un rasgo envidioso. Sin embargo, cuando los pensamientos negativos se vuelven recurrentes y todo el tiempo tienes envidia de otras personas y eso influye en tus acciones, entonces podemos decir que tienes un rasgo. La clave está en reconocer estas tendencias y trabajar con alegría hacia el cambio positivo.
Todo lo que tienes que hacer es comenzar a actuar como lo haría una persona tranquila o virtuosa en una situación dada. Tienes que identificar los desencadenantes que llevan a la expresión de los rasgos negativos, ya sea encontrarte con tu jefe o enfrentar una decepción en un partido deportivo. Tienes que tomar conciencia de cuándo se ven activados tus rasgos no tan buenos. Tener conciencia, prepararte y simplemente cambiar la manera en que te comportas. Si te preparas pensando cómo vas a pensar, cómo pensaría una persona tranquila, qué pensaría, diría y haría una persona recta… Incluso si no lo sientes, piensa cómo enfrentar tus emociones de una manera sana.
Es importante elegir conscientemente respuestas alineadas con la persona a la que se aspira a convertirse. Incluso si las emociones no están inmediatamente en sintonía, actuar de manera coherente con rasgos positivos puede llevar a una transformación interna.
Suelen decir que hay que "fingir hasta lograrlo", pero yo digo que hay que "fingir hasta despertarlo", porque pienso que naturalmente eres sano y bueno. Pienso que ese es tu estado natural, sólo por el abuso, el dolor y las dificultades que tuviste en la vida desarrollaste esas pequeñas cualidades negativas. Pero vamos a trabajar para sacar a la luz nuestra verdadera esencia que es buena y generosa.
Abordar las emociones de una manera saludable es crucial, pero debemos tener cuidado de no reprimirlas. El objetivo es abrazar tu estado natural de ser, que es inherentemente bueno. El viaje hacia el crecimiento personal implica despojarse de las capas de negatividad acumuladas como consecuencia de los desafíos de la vida y redescubrir el yo auténtico y positivo que reside en cada uno.
The post Cómo mejorar nuestras cualidades de carácter appeared first on AishLatino.com.