Quantcast
Channel: AishLatino.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 760

Mantener el entusiasmo

$
0
0

Aharón, el Sumo Sacerdote, era responsable de encender la Menorá. El versículo dice que “Aharón así lo hizo” (8:3). El famoso comentarista de la Torá, Rashi, explica que esto significa que Aharón no se desvió de las instrucciones de Dios. Pero no esperaríamos nada menos del Cohen Gadol, el Sumo Sacerdote: que siguiera expresamente la palabra de Dios. Entonces, ¿qué significa esta afirmación?

Lección:

El famoso comentario Sfat Emet sobre Rashi explica que esto significa que incluso años después de realizar la misma acción día tras día, el entusiasmo de Aharón permaneció tan radiante como cuando lo hizo por primera vez.

Encender la Menorá era una experiencia sagrada. Sin embargo, incluso las experiencias sagradas pueden volverse rutinarias, automáticas y aburridas cuando se realizan todos los días. La monotonía y la rutina a menudo obstaculizan nuestra intención y conexión con lo que estamos haciendo. Pero esto no desanimó a Aharón. Él se conectaba en un nivel tan profundo, en búsqueda de conexión, gratitud y amor por Dios y Sus mitzvot, que lograba mantener su entusiasmo y alegría al hacer lo mismo una y otra vez.

Uno podría pensar: Aharón tenía la elevada tarea de encender la Menorá, la fuente de luz en el sagrado Mishkán (Tabernáculo), que difundía luz al mundo entero. Si tuviéramos una tarea tan exaltada, también la cumpliríamos con entusiasmo y vigor cada vez. Sin embargo, si analizamos la tarea de Aharón, vemos que incluso esa función tan elevada incluía partes mundanas. Aharón no sólo era responsable de encender la Menorá, también tenía que limpiar las mechas de las luces del día anterior. Aun así, Aharón realizaba esta parte del trabajo con atención, amor y alegría. Él reconocía que esa parte era igual de importante en su servicio a Dios.

¿Cómo podemos mantener nosotros ese nivel de entusiasmo, tal como lo hizo Aharón? La clave es reconocer el propósito de la mitzvá. Dios nos ha permitido infundir cada aspecto de nuestra vida diaria con formas de conectarnos con Él, refinar nuestro carácter y alcanzar nuestro máximo potencial. Desde la manera en que comemos, cómo nos atamos los zapatos o cómo nos vestimos por la mañana… no hay ningún aspecto de nuestra vida que no esté, de alguna forma, lleno de santidad. Cuando reconocemos que estas acciones no son obligaciones sino oportunidades de oro, la experiencia cambia por completo.

Nuestros Sabios nos enseñan que la recompensa por las mitzvot en el Mundo Venidero (con la ayuda de Dios, después de 120 años) es tan placentera que todos los placeres combinados de una vida entera no se comparan con un solo minuto en el Mundo Venidero. Dios quiere colmarnos de placer y recompensa, pero el mayor placer es cuando uno se lo gana. Esta idea también se refleja en los distintos niveles de tzedaká (caridad), donde el nivel más alto es darle a alguien un trabajo para que pueda ganarse su dinero, en lugar de simplemente darle una limosna.

Más allá de las recompensas inconmensurables que cosechamos en el Mundo Venidero, las mitzvot también nos brindan placer en este mundo. Si abordamos las muchas mitzvot que realizamos a lo largo del día como oportunidades para acercarnos a nuestro Creador, refinar nuestro carácter y desarrollar nuestro máximo potencial, cada mitzvá adquiere una nueva dimensión.

Ejercicio:

Elige una mitzvá para realizar con más kavaná (intención). Aprende algo nuevo sobre ella o trata de obtener una nueva perspectiva que te ayude a sentirte más conectado la próxima vez que la realices. Cada vez que la practiques esta semana, piensa por qué lo haces y trata de sentirte más cerca de Dios a través de ella.

The post Mantener el entusiasmo appeared first on AishLatino.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 760

Latest Images

Trending Articles