Quantcast
Channel: AishLatino.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 565

¿Puede la Inteligencia Artificial acercarnos al judaísmo?

$
0
0

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en nuestras vidas ha sido uno de los grandes desafíos del siglo XXI. En sus inicios, muchos dudaban de si la IA lograría integrarse en nuestras rutinas diarias o si realmente se convertiría en una parte fundamental de la normalidad. Hoy, esas dudas han quedado atrás: la IA ha llegado para quedarse. Y, de manera inesperada, surge una pregunta provocadora: ¿puede este avance tecnológico acercarnos al judaísmo?

La idea de que una innovación tecnológica de tal magnitud pueda ayudarnos a conocer nuestro verdadero ser puede parecer contradictoria. Frecuentemente se plantea que la tecnología y la espiritualidad son polos opuestos, y que cuanto más avanza el desarrollo tecnológico, más se debilita el contacto con lo trascendente. Sin embargo, el impacto de la IA en la búsqueda espiritual merece una reflexión más profunda.

Yuval Noah Harari, uno de los intelectuales más influyentes de nuestros días, ha abordado el tema desde una perspectiva inesperada. Pese a no ser un defensor del estilo de vida judío, el historiador israelí plantea en su libro “21 lecciones para el siglo XXI” que quienes mantengan una vida judía conectada a sus raíces estarán mejor preparados para enfrentar el impacto de la IA en la vida diaria. En sus propias palabras:

“Aunque son pobres y están desempleados, en encuesta tras encuesta estos hombres judíos ultraortodoxos informan niveles más altos de satisfacción con la vida que cualquier otro sector de la sociedad israelí”, escribe Harari. “Los israelíes seculares a menudo se quejan amargamente de que los ultraortodoxos no contribuyen lo suficiente a la sociedad y viven a costa del trabajo de otros. También suelen argumentar que el estilo de vida ultraortodoxo es insostenible, especialmente porque las familias ultraortodoxas tienen un promedio de siete hijos. Tarde o temprano, el Estado no podrá mantener a tanta gente desempleada, y los ultraortodoxos tendrán que trabajar. Sin embargo, podría suceder justo lo contrario. A medida que los robots y la IA expulsen a los humanos del mercado laboral, los judíos ultraortodoxos podrían ser vistos como el modelo del futuro en lugar de un simple fósil del pasado. No es que todos se convertirán en judíos ortodoxos y acudirán a las yeshivot a estudiar el Talmud, pero en la vida de todas las personas, la búsqueda de significado y comunidad podría eclipsar la búsqueda de un empleo”.

La observación de Harari plantea un desafío existencial: en la modernidad, el éxito profesional define la identidad de muchas personas. Frases comunes como “soy abogado”, “soy doctora” o “soy docente” reflejan una tendencia a identificarse con la profesión antes que con el propio ser. Pero si definimos nuestra esencia en función de una ocupación, ¿qué ocurre cuando esa función desaparece? La amenaza de la IA para ciertas profesiones no solo provoca un temor económico, sino una crisis de identidad para aquellos que han construido su valor personal en torno a su empleo.

El Judaísmo, en contraste, ofrece una visión alternativa: todo judío es, ante todo, su neshamá, su 'alma'. Tiene un valor intrínseco por el simple hecho de albergar una chispa divina, una conexión con Dios. La profesión es solo una “máscara”, un rol circunstancial. Esta perspectiva brinda una respuesta a la incertidumbre existencial que provoca el avance de la IA. Si desaparece nuestra utilidad en el mercado laboral, no desaparece nuestra esencia. Al contrario, cuanto menos máscaras debamos portar, más libremente podremos conectar con lo que realmente somos.

La llegada de la IA no tiene por qué generar temor, sino esperanza. Cuantas más tareas puedan automatizarse, más tiempo podremos dedicar a lo esencial: el estudio, la reflexión y el desarrollo espiritual. Paradójicamente, cuanto más profundamente nos conectemos con nuestras raíces milenarias, mejor preparados estaremos para enfrentar el futuro. La IA, en lugar de alejarnos de nuestra esencia, puede ser el catalizador que nos impulse a redescubrirla.

The post ¿Puede la Inteligencia Artificial acercarnos al judaísmo? appeared first on AishLatino.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 565

Trending Articles