Publicitar los milagros de Dios
La porción de la Torá de esta semana habla sobre varias clases de sacrificios que se ofrecían en el Mishkán, el sagrado Tabernáculo, en el desierto. Uno de estos sacrificios era la ofrenda de...
View ArticlePésaj y el antisemitismo, tres aspectos inquietantes
La "campaña de propaganda" del Faraón podría parecer lejana, pero si observas un poco más de cerca, verás algo escalofriante: el guion no ha cambiado mucho en 3.500 años. Aquí hay tres lecciones...
View ArticlePastel esponjoso de chocolate sin gluten
RECETA: Ingredientes Para el pastel: 8 huevos, separados 1 ¼ tazas de azúcar 5 cucharadas de cacao en polvo 2 ½ cucharadas de fécula de papa Para el glaseado: 1 taza de azúcar glas o impalpable 2...
View ArticleLa clandestinidad judía durante el oscuro reinado del comunismo
En la década de 1940, mientras la Segunda Guerra Mundial devastaba Europa y Hitler enviaba a los judíos a los campos de concentración, muchos miembros de la comunidad jasídica Lubavitch encontraron un...
View ArticleBolitas de Matzá de colores
Renueva tu mesa de Pésaj, ¡el beige ya pasó de moda! Te proponemos un trío vibrante de kneidalaj o bolitas de matzá en tres tonos deslumbrantes: un verde intenso gracias a la espinaca, el clásico beige...
View Article7 pasos de Pésaj hacia la libertad personal
Pésaj conmemora el dramático éxodo de los judíos de Egipto después de estar allí 210 años. La centralidad de esta experiencia en la vida judía no puede ser sobrestimada. Hay un mandamiento de relatar y...
View Article¿Por qué creer en Dios?
Si le preguntas a 1.000 personas por qué creen en Dios, es probable que recibas 1.000 respuestas diferentes. El libro Elevator Pitches for God, presenta 70 de estas respuestas. Ron Kardos y Bruce Licht...
View ArticlePreguntas significativas para tu Séder de Pésaj
Este año seguimos rezando por el regreso de los rehenes que aún permanecen en cautiverio, y muchos Séders volverán a incluir una silla vacía y una plegaria por un rehén que aún espera volver a casa....
View Article¿Quién fue el faraón del Éxodo?
Siempre tuve la impresión de que el faraón del Éxodo era Ramsés II, pero parece que no fue así. ¿Acaso los textos judíos dan alguna pista sobre su identidad? Ramsés en la Biblia El faraón del Éxodo...
View ArticleCómo acabar con el odio hacia los judíos
El antisemitismo es el odio más antiguo, persistente y peligroso de la historia. No sólo es antiguo, sino que es excepcionalmente virulento, violento y como hemos visto en cada generación, incluida la...
View ArticleLas tres ideas esenciales de Pésaj
El Séder de Pésaj es uno de los eventos educativos más extraordinarios del año judío. Contamos la historia del Éxodo, la elaboramos, la discutimos, la debatimos y cantamos sobre ella, tratando de...
View ArticleLa verdadera historia de Moshé
"Testamento: La Historia de Moshé", la serie de Netflix sobre la vida de Moshé, es muy popular y ha recibido excelentes críticas. Pero mejor, sumerjámonos en las antiguas fuentes judías, tanto...
View ArticleBrindemos por la libertad
La historia de Pésaj no es simplemente un relato de acontecimientos históricos, sino una invitación a compartir una memoria colectiva. Este acto de narración vívida transforma a los oyentes en...
View ArticleUna Introducción a la Hagadá de Pésaj
¿Por qué leemos la Hagadá? La festividad de Pésaj marca el aniversario del nacimiento de la nación judía. La historia del pueblo judío es la de individuos que se convirtieron en una familia y luego en...
View Article¿Por qué Moshé tuvo que fracasar primero antes de que Dios liberara a los...
El mensaje de Pésaj es claro: Libertad. Dios obró Su milagro para sacar al pueblo judío de la esclavitud en Egipto y llevarlo al Monte Sinaí, donde recibirían la Torá y su misión de ser una luz para...
View ArticleDescubre las profundidades ocultas de la Keará del Séder
En el pensamiento místico judío, todo el Universo fue diseñado a partir de una plantilla de estructuras energéticas conocidas como las Diez Sefirot (Esferas). Estas estructuras son tanto el plano de la...
View ArticleIdeas inspiradoras para compartir en tu Séder de Pésaj
Matzá, Jametz y la libertad - Rav Shaul Rosenblatt El jametz y la matzá comparten los mismos ingredientes: harina y agua. La única diferencia es que el jametz ha tenido tiempo para leudar (18 minutos,...
View Article7 datos judíos sobre el jaroset
La historia del jaroset En una noche llena de alimentos amargos, salados, secos y picantes que normalmente no pondríamos en nuestra mesa, el jaroset destaca en el plato del Séder como una pasta dulce...
View ArticleWarren Buffet y el secreto de la matzá
La matzá, el alimento más importante del Séder, parece sencilla, pero si lo piensas bien, en realidad es algo complicada. Por un lado, simboliza y celebra la libertad; es el pan sobre el que nos...
View ArticlePollo con champiñones
RECETA: Ingredientes 4 Porciones Aceite de oliva 700 gr de muslos de pollo deshuesados y sin piel, cortados en mitades o cuartos 1 cebolla roja cortada en cubos grandes 1 cebolla blanca cortada en...
View Article