Quantcast
Channel: AishLatino.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 776

Por qué apoyo a Israel

$
0
0

Aunque mi identidad judía y mi religión indudablemente moldean mi perspectiva, no son los factores principales que me llevan a abogar por Israel.

Mis opiniones a favor de Israel están fundadas en hechos, no en la fe, y surgen de la misma lógica y razón que aplico cada día en mi profesión como ingeniera de software. Además, gran parte de mi razonamiento se basa en conceptos fundamentales de justicia tan básicos e intuitivos que incluso mi sobrina de tres años los entiende y acepta sin dificultad.

El doble estándar contra Israel

Ningún otro país, aparte de Israel, ha sido presionado para ceder territorio a quienes buscan abiertamente su aniquilación, e Israel es el único país cuyo derecho a existir se cuestiona constantemente. En un mundo con 50 países de mayoría musulmana y 157 de mayoría cristiana, me niego a aceptar la lógica de quienes piensan que un solo país con mayoría judía es uno demasiado.

A quienes argumentan que la tierra de Israel es tierra musulmana, les pregunto: ¿dónde está la tierra judía? Marruecos, Afganistán, Somalia, Irán, Túnez, Sáhara Occidental, Yemen, Irak, Mauritania, Mayotte, Maldivas, Níger, Comoras, Turquía, Argelia, Azerbaiyán, Jordania, Uzbekistán, Yibuti, Senegal, Libia, Pakistán, Tayikistán, Egipto, Turkmenistán, Siria, Arabia Saudita y Bangladés no sólo tienen mayoría musulmana, sino que sus poblaciones son entre un 90% y un 100% musulmanas. Mientras tanto, no existe ningún país judío cuya población seas más de 75% judía, y aun así, muchos promueven la necesidad de crear otro país que sea 100% musulmán.

Además, en los territorios palestinos como Gaza, Ramala, Nablus o Yenín, no se permite ni un solo ciudadano judío, aunque hay más de dos millones de ciudadanos israelíes que son musulmanes.

Evidencia científica de las raíces judías

Apoyo a Israel porque creo en la ciencia. Así como creo que el cambio climático es real, también creo en los miles de hallazgos arqueológicos que respaldan la conexión del pueblo judío con la tierra. Recientemente se encontró una piedra caliza de 1.500 años decorada con menorás. Sin embargo, la gente sigue negando nuestra asociación histórica con esta tierra.

Verdades históricas

Apoyo a Israel porque he estudiado la historia de la región. Jerusalem nunca ha sido capital de ninguna nación excepto de Israel, y nunca ha existido un país soberano llamado Palestina. En la década de 1960 se inventó el concepto del “pueblo palestino” cuando el líder de la OLP, Yasser Arafat, colaboró con la Unión Soviética para promover ideologías antioccidentales. El propio Arafat no era de Palestina, sino que nació en Egipto, y la mayoría de los “palestinos” actuales descienden de árabes de países vecinos que emigraron a la zona en las décadas de 1920 y 1930.

El mito de la identidad palestina

Antes de los años 60, el término “palestino” se usaba principalmente para referirse a los judíos que vivían en la región, y esto puede comprobarse fácilmente consultando artículos de periódicos antiguos. Por ejemplo, el 4 de diciembre de 1945, The New York Times publicó un artículo con el titular: “LOS ÁRABES BOICOTEARÁN PRODUCTOS PALESTINOS”, y el subtítulo decía: “Votan acción contra la industria judía, acusándola de vínculos con el sionismo y fines políticos”.

Un patrón de rechazos a las ofertas de paz

Apoyo a Israel porque la historia ha demostrado que el objetivo de los palestinos no es crear un estado palestino, sino eliminar el estado judío. Si los árabes hubieran querido un estado palestino, podrían haberlo tenido en múltiples ocasiones, pero cada vez que se les ofreció uno, lo rechazaron rotundamente. Ya para 1948, los árabes habían rechazado varias ofertas, como el Plan Peel de 1937, el Libro Blanco británico de 1939 y el plan de partición de la ONU de 1947. Posteriormente rechazaron otras ofertas en 1967, 1973, 1994, 2000, 2008 y 2019, optando por una estrategia basada en la guerra y el terrorismo.

La necesidad de un estado judío 

Apoyo a Israel porque la historia ha demostrado su necesidad. Para entender la urgencia de la autodeterminación judía, basta con observar más de dos milenios de persecución, o simplemente mirar tres días de octubre de 2023. El 6 de octubre, los judíos tenían una falsa sensación de seguridad. El 7 de octubre, fueron torturados y masacrados. El 8 de octubre, vimos a las masas alzarse en contra de nosotros, apoyando a los asesinos en lugar de a las víctimas. Bari Weiss, editora de The Free Press, dijo: “Esperábamos que Hamás intentara matar judíos. No esperábamos que los estadounidenses celebraran cuando lo hicieron”.

Algunos podrían argumentar que, dado que Israel ha servido como excusa conveniente para justificar el antisemitismo, su existencia nos hace menos seguros. Sin embargo, por horrendo que haya sido el pogromo del 7 de octubre, los pogromos contra los judíos a lo largo de la historia fueron mucho más trágicos porque no teníamos ejército ni medios para defendernos. A pesar del aumento del antisemitismo, disfrazado de antisionismo, la necesidad judía de Israel es hoy más urgente que nunca. El difunto Elie Wiesel expresó la importancia vital de Israel al decir: “Como judío, necesito a Israel. Más precisamente: puedo vivir como judío fuera de Israel, pero no sin Israel”.

Una nación que elige la alegría

Aun con todos sus desafíos, Israel sigue ocupando un lugar entre los países más felices del mundo. A algunos les puede parecer difícil entender cómo personas que viven en un país con divisiones políticas internas, condenas en el escenario mundial, una guerra en curso y una lluvia constante de misiles, aún pueden considerarse felices. Parte de la respuesta se encuentra en la bandera.

En mayo, se desplegó una bandera israelí gigante en el Muro Occidental en Jerusalem. A diferencia de la bandera palestina, la bandera israelí no se utiliza para pedir la destrucción de un país o de un pueblo. La omnipresente bandera de Israel ondea en protestas tanto de izquierda como de derecha. También es usada por israelíes y simpatizantes de Israel en todo el mundo que, pese a los desafíos de la guerra y el drástico aumento del antisemitismo, ondean la bandera azul y blanca mientras cantan y bailan con alegría.

La alegría que emana de esta bandera, que encapsula la resiliencia y tenacidad de un pueblo que resurgió de las cenizas para construir un estado democrático próspero en su tierra ancestral, es una razón más que me inspira a apoyar a Israel hoy y siempre.

The post Por qué apoyo a Israel appeared first on AishLatino.com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 776

Latest Images

Trending Articles